----------------------------------------------------------------------------------
Vista y oída (genial BSO de Bingen Mendizábal) El juego del ahorcado. Una buena película, de las que se ve de un tirón. Cuenta los primeros balbuceos al amor y a la vida de dos adolescentes a quienes un trágico episodio les sacude la historia bajo los pies. Es difícil hablar de adolescentes, más aún de adolescentes convulsos. Es difícil hablar con adolescentes. Al menos a mí me lo parece. Tiene uno la impresión de que el director Gómez Pereira ha dejado escapar la oportunidad de hacer una obra maestra. Tras de la película hay una novela de la escritora catalana Inma Turbau.

De la novela se hablan maravillas en blogs internaúticos. La leeré con toda la avidez posible. La historia es original. También es original y muy acertada la elección del título, ese juego perverso donde al final pierden los inocentes.
------------------------------------------------------------------------------
El mejor verso tiene nombre de libro. Del tinerfeño Cataño: Lugares que fueron tu rostro. Lástima que ningún verso del poemario pueda ya volar tan alto como el primero.
--------------------------------------------------------------------------------
Terror nocturno: oigo entrevelado cómo dos tertulianos discuten acaloradamente sobre el precio de la carne de chino. Sobresaltado, afino el oído. Un error sensorial. Era sobre la carne de chivo y el programa, AGROPOPULAR, una seria redundancia. No se lo pierdan, tan lisérgico como entretenido, que no solo de rumba vive el hombre.
24 comentarios:
Buenos días y buena suerte.
Mikel Buesa ha confirmado a Libertad Digital que abandona UPyD por discrepancias con la dirección del partido.
Supongo que utiliza lisérgico en el sentido de alucinante.
Gracias a Sarapo et al. en este blog ampliamos nuestro vocabulario: desde que leí lo del dartos no he vuelto a utilizar "el forro de los cojones". Si es que estoy de un fino...
Qué valiente el Arcadi. Espero que le salga bien la jugada.
¿Sí?, Meca. Y a mí que me parece eso lo mismo que la ensalada: ficción entreverada de fechos.
Nocturno
Soñaba que entraba en una casa amplia sin paredes dentro. Llovía como en los trópicos y se colaba dentro. Había más de un palmo de agua sobre las baldosas rojas en pendiente hasta el sumidero que estaba bajo la chimenea. Interpretación: toda la noche sudando. Hace calor.
He pasado la mañana haciendo la compra con mi madre. Recuerdos de lo que fuimos, sueños que ya no seremos.
–Coge ésa, es 5 céntimos más barata.
–Trae menos unidades, mamá.
Pocas cosas he despreciado más que ese malditísmo burgués cargado de impostura: muerte, joven y guapo. Dicen que hay otra vida tras la muerte y una recompensa para los justos. ¡Ojala! Ésta, es una agenda llena de vida social en los hospitales.
–El lunes tengo cita en digestivo. Tu padre tiene el martes una placa, ¿podrás venir?
–No, mamá. Ya te dije que no estoy.
-¡Ah, sí! Perdona hijo, ya sabes, la cabeza…
¡Qué jodida es la vejez!
Sabrán perdonarme, por la escritura enferma. No tengo un buen día. Siempre nos quedarán los croissants de Sacha. Hasta luego.
Arcadi debería tener en cuenta la opinión de Craig Venter: “Yo no debería seguir vivo”.
M.A. Villa y Txiki en el Balneario y El sueño de Morfeo en Las Conchas. Estamos que nos salimos.
Salinas en clave de sol.
Ciclo de actuaciones veraniegas en la Calle Pablo Laloux: Milanés, Jorge Ilegal, Albert Plá y un punto que canta canciones de Dylan en asturianu nos alegrarán las noches veraniegas.
Menos sol, de todo.
Ana, ¡cómo idolatrar al maestro Santos! Un genio que nos enseño esa regla nemotécnica, que el dartos era el forro de los cojones.
Las capas del testículo dan mucho juego y caían algo en los exámenes. Pero no se entusiasme y tenga cuidado con Pablo, que duele mogollón.
¡Cómo NO idolatrar.....!
Por eso lo digo, entre otras cosas, Cat. Hay que estar MUY seguro de uno mismo y de lo que maneja para enfrentarse a la saliva.
Eso me ocurre a mí con la gallega, MA.
-¿A cuanto compras la cecina en tal sitio?
La preparo con almendra tostada molida y aceite. La de León.
- Ni idea.
- Esta tiene un corte muy bueno y cuesta 2 € menos el kilo.
Desde que no fumo me gusta salir a comprar comida que no es básica con gran alegría de mi hijo al encontrarla en la nevera sin que necesite fogones. Come muchas veces sin horario lógico. Ya no parece un adolescente pero creo que aún no tiene bien conectadas todas las neuronas del córtex o va con su tiempo y las conexiones fijas de las mías me impiden verlo así.
No lo creo, Meca. Solo se necesita curiosidad y algo de escepticismo con la nueva Biblia cambiante de la ciencia. Como soy muy moreno y me pongo negro con el sol sé que vine en patera hace muchos años y que estar vivo es una potra inmensa. Que me voy a morir es seguro. El qué, el cómo y el cuándo me la soplan, de momento.
La (poca, sólo 8 años) experiencia me dice que personas que parecía que estaban preparadas para recibir cierta información se pasan de vueltas cuando la reciben. No me parece tan sencillo.
Yo soy de la tribu de Vicky el vikingo o pariente de Astérix y Obélix o del Rey Arturo. De enfermedades mejor ni hablar.
Intentando asumir todavía que en este país no se penalice a una entidad (Real Madrid) que ha despilfarrado fortunas hasta endeudarse superando los 500 millones de euros; asimilando aún que el presidente de dicha entidad (Florentino Pérez) se esté dedicando a gastar dinero de verdad como si fuera del Monopoly; y soportando con la vena del cuello a punto de reventar que los bancos le concedan a este señor créditos que otros sueñan, habrá que empezar a convenir que el caciquismo más descarado no está reñido con el buen gusto a la hora de elegir futbolistas. Con Ribéry en el limbo y Benzema esfumado (el Barça, pese a la versión oficial de ahora, se ensimismó pensando que el 'nueve' se quedaba un año más en Lyon), el club azulgrana debería apuntar alto, por encima de Keirrison a poder ser
Para apuntar por encima de Keirrison tenía a Cervero en el Oviedo y tiene a Barral en el Sporting.
Paula
Asteriscología
Primicia: unos americanos han comprado el Valencia.
Nuevo lema del club: nacidos el 4 de julio.
BT
Fui el último que vi la vespa de BT ¿Buen Tipo? Prometo que yo no la saboteé.
Sarapo, lleva un ritmo de producción blogera que me perdonará que no lea todas las entradas. Gracias
Lo de la vespa aún no es seguro...parece que el mecánico se columpió. El lunes el dictamen.
Fue un placer Terreiro. Pena el poco tiempo...
Lo del Valencia confirmado. Precisamente, un 4 de julio...
BT
A lo mejor fichan a Kobe Bryant de delantero centro.
BT nos llevo a comer a la beneficiencia. Invito él. ¡Que tío!
Cuatro presidentes en un mes, vaya rachita.
Paula
Anónimo dijo...
Intentando asumir todavía que en este país no se penalice a una entidad (Real Madrid) que ha despilfarrado fortunas hasta endeudarse superando los 500 millones de euros; [más que un club] asimilando aún que el presidente de dicha entidad (Florentino Pérez) se esté dedicando a gastar dinero de verdad como si fuera del Monopoly; [un ser superior] y soportando con la vena del cuello a punto de reventar que los bancos le concedan a este señor créditos que otros sueñan, [¡el equipo del régimen!] habrá que empezar a convenir que el caciquismo más descarado no está reñido con el buen gusto a la hora de elegir futbolistas. [gracias] Con Ribéry en el limbo [no, no: o en el Madrid, o nada; el limbo es sólo una de las dos opciones] y Benzema esfumado (el Barça, pese a la versión oficial de ahora, se ensimismó pensando que el 'nueve' se quedaba un año más en Lyon), el club azulgrana debería apuntar alto, por encima de Keirrison a poder ser.
¿Qué tal Valdés, Piqué, Puyol, Alves, Abidal, Xavi, Touré, Iniesta, Henry, Eto'o o Messi? Parecen buenos.
(Coda: Kubala, Koksis, Cruyff, Neeskens, Sotil, Krankl, Quini, Schuster, Maradona, Zubizarreta, Lineker, Laudrup, Stoichkov, Romario, Figo, Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho, Deco, Eto'o, Henry, Alves. La Masía.)
Schuster, Laudrup, Figo, Ronaldo... pues sí, estos cuatro sí eran buenos.
Paula
Publicar un comentario